Romina Recchia

 

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología 2005. Ministerio de Salud de la Nación Matrícula Nacional 38.824

Formación de Posgrado – Certificaciones

  • Posgrado en «PINE Psicoinmunoneuroendocrinología del Estrés«. Universidad Favaloro. Dr. José Bonet. Anual 2013.
  • Posgrado en «Modelos Cognitivos Conductuales» Centro de Terapia Cognitivo Conductual y Ciencias del Comportamiento (CETECIC). 2005.
  • Posgrado en «Terapia Dialéctico Conductual«. Fundación Foro. 2008.
  • Workshop en «Terapia de Activación Conductual para la Depresión (BADT-Behavioral Activation Treatment Depression)» en Fundación Foro por Ph. D. Carl Lejuez, Doctor por West Virginia University. Miembro del Programa de Psicología Clínica en la Universidad de Maryland, EEUU. 17 de septiembre de 2011.
  • Curso de Posgrado en Terapias Contextuales Informadas en Trauma. Instituto Newman.
  • Conferencia Internacional de la Asociación para la Ciencia Contextual 2024 Argentina.
    • Moderadora de Grupo de Estudio para Profesionales de la Salud ASBC.
  • «ACT en el Dolor Crónico e Introducción al Modelo CReACTivity.» Graciela Rovner, ACT Institute Sweden, CReactivity Model. 6 meses 2023-2024.
  • Workshop en «Terapia de Activación Conductual para la Depresión (BADT-Behavioral Activation Treatment Depression)» en Fundación Foro por Ph. D. Carl Lejuez, Doctor por West Virginia University. Miembro del Programa de Psicología Clínica en la Universidad de Maryland, EEUU. 17 de septiembre de 2011.
  • Workshop internacional «Terapia de Aceptación y Compromiso. Marcos Relacionales» 24 y 25 de Agosto de 2018. Dra. Carmen Luciano -MIC PSY- Universidad Almería.
  • Workshop Terapia de Aceptación y Compromiso. Dra. Carmen Luciano. I Congreso Latinoamericano de Psicoterapias Contextuales. Noviembre 2017.
  • Workshop “Terapia de Aceptación y Compromiso nivel intermedio y avanzado”.   Ph. Robyn Walser . 15 y 16 de octubre de 2016.
  • Workshop. “Terapia de Aceptación y compromiso: utilizando mindfulness y valores para realizar cambios vitales”. Ph. Robyn Walser . 3 y 4 de octubre de 2015.
  • Directora de Vivir con Ansiedad. Psicología Integral con Evidencia. Terapias basadas en Procesos, nuevoas olas de las Terapia Cognitivo Conductual. Abordaje Contextual Conductual, el marco de mindfulness y compasión para el cambio hacia lo que para cada consultante es importante.
  • Coordinadora del Programa Mindfulness – Intervenciones con Evidencia Científica.
  • Psicóloga clínica.
  • Moderadora de Grupo de Estudio de la ACBS | Association for Contextual Behavioral Science Chapter Argentina sobre Trauma, Cuerpo y Psicoterapias. 2024.
  • Directora y supervisora de equipo de profesionales de CTCC. 2009-2018.
  • Admisora y Psicóloga clínica. Atención de jóvenes y adultos en CTCC.  Énfasis en el tratamiento de la ansiedad y preocupación crónica.
  • Coordinadora de Programas basados en Mindfulness. 2011 hasta la actualidad.
  • Psicóloga clínica. Psicoterapia con Jóvenes y Adultos prestadora de servicios para Medicus S.A. Tratamientos en Trastornos de Ansiedad. 2006-2011.
  • Psicóloga clínica. Atención jóvenes y adultos en CIDEPP (Centro Integral de Psiquiatría y Psicología). 2006-2009. Atención de mujeres en situación de violencia familiar.
  • Coordinadora de Tratamiento Integral del Trastorno de Pánico dispositivo grupal. CIEPP. 2008-2009.
  • Psicóloga clínica. Atención jóvenes y adultos en consultorio particular. 2005 hasta la actualidad.
  • Coordinadora entrenamiento en habilidades psicosociales modelo terapia dialéctica comportamental con Equipo de Trabajo Interdisciplinario en Psicoterapias (ETIP). 2009.
  • Entrenamiento en habilidades sociales para pacientes con diagnóstico de esquizofrenia desde el modelo cognitivo conductual , en Hospital de Agudos Paroissien. 2005.
  • Docente Posgrado del terapia dialéctica conductual -Dialectical Behaviour Therapy (DBT): Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad” como miembro del Equipo de Trabajo Integral en Psicoterapias. 2010.
  • Docente invitada en INEBA para residentes de Psiquiatría entorno a la Materia Terapia Cognitiva sobre “Habilidades Sociales”.
  • Práctica profesional en Hospital de Agudos Dr. Diego Paroissien. 2005-2007.
    Práctica profesional Enfermedades Crónicas y Orientación a Familiares en Hospita Pirovano. Universidad de Buenos Aires. 2004.
  • Desempeño en el ámbito comunitario en el Comedor Infantil perteneciente a la Fundación “María Belén” ubicada en Juan B. Justo 42, localidad de Haedo. Asistencia psicológica y social, en un trabajo interdisciplinario. 2004.

 Actividad académica

  • I Congreso Latinoamericano de Psicoterapia Contextuales. 17, 18 y 19 de noviembre de 2016. I Congreso Latinoamericano de Psicoterapia Contextuales. 17, 18 y 19 de noviembre de 2016.  Autora y expositora de Terapia Conductual basada en Aceptación para el Trastornos de Ansiedad Generalizada.
  • I Congreso de Sociedad latinoamericana de psicotrauma. Autora. Tema: Avances e Integración del Mindfulness en el Paciente Multiproblematico.2011.
  • I Congreso de Sociedad latinoamericana de psicotrauma. Jornada Terapia Dialéctica Conductual. Colaboradora autora. Tema: Abordaje efectivo de los pacientes multiproblemáticos. Terapias Cognitivas de Tercera Generación Perspectiva Dialectico Conductual (DBT) y Mindfulness. 2011.
  • XI Congreso Internacional de Estrés Traumático y Trastornos de Ansiedad. Expositora y autora. Tema: Mindfulness y Psicoterapias en los Trastornos de Ansiedad. 2010.
  • XI Congreso Internacional de Estrés Traumático y Trastornos de Ansiedad. Expositora y colaboradora autora. Tema: DBT Dialéctica Behaviour Therapy–TLP Terapia Dialéctica Conductual. 2010.
  • VI Congreso Latinoamericano de Psicoterapias Cognitivas: Un Paradigma en Acción. Voluntaria y asistente. ALPCO-Asociación latinoamericana de Psicoterapias Cognitiva y AATC-Asociación Argentina de Terapia Cognitiva. 2006.
  • XXII Congreso Argentino de Psiquiatría, APSA. Autora. Tema:”Dispositivo de Entrenamiento en Habilidades Sociales”. 2005.
  • III Jornadas de Residentes de Psicología del H.I.G.A Dr Diego Paroissien. Expositora y autora. Tema: Dispositivo de Entrenamiento en Habilidades Sociales .
  • Conferencia Internacional de la Asociación para la Ciencia Contextual 2024 Argentina.
  • Jornada “Comenzar por uno mismo” en Iniciativa Mindfulness a acargo de La lic. María Noel Anchorena. 2010.
  • Taller Mindfulness y las Emociones Negativas. Badino Clara (Mindfulness Argentina | Centro Dharma). 2010.
  • Posgrado en Violencia de género por el Centro Lola Mora. 2005.
  • Conferencia El Espectro Bipolar, sus Comorbilidades y Tratamiento. Dr. Hagop Souren Akiskal en el Crown Plaza Hotel Panamericano, Ciudad de Buenos Aires. 2005.
  • Clases de Formación de Residentes en el Hospital Dr. Diego Paroissien de la Matanza: “Trastornos de la conducta alimentaria. Tratamiento Psicoterapéutico y Farmacológico” Dr. Mario Lebemberg. Carga horaria 2 horas. 2005. “Tratamiento Cognitivo Conductual del Trastorno Obsesivo-Compulsivo y del Trastorno Dismórfico” Dra. Tania Borda, 3 de octubre de 2005. Carga horaria 2 horas. Terapia Cognitiva en Ansiedad” Lic. Rafael Kichic, desde el 8 al 29 de julio de 2005. Carga horaria 10 horas.
  • Modelo de estrategias de intervención en crisis y emergencias (enfoque sistémico-cognitivo-conductual). Aplicaciones clínicas y a fenómenos psicosociales y ambientales. (UBA). 2007.
  • Retiro de Meditación Mindfulness. Monjes de Plum Village, tradición Tich Nhath Hanh. 30 de Octubre de 2016.
  • Conferencias Mindfulness en Niños. Christopher Willard. 2016.

Buscas aprender a Manejar tu Ansiedad. Solicita la entrevista de admisión. Contacto