Psicología Integral basada en Evidencia
Mindfulness, Compasión y Valores
«La psicología es ciencia, la evidencia muestra el proceso hacia el alivio del sufrimiento. Es arte, cuando la belleza del insight libera de las cadenas surgiendo el autoconocimiento. Y es transformación cuando la conciencia se vuelve presencia, conexión y acción guiada por un propósito profundo»
VIVIR nace de una profunda vocación por la Psicología Clínica y del compromiso de acompañar a personas que atraviesan trastornos de ansiedad y altos niveles de estrés, desde una mirada contextual, dimensional y evolutiva del ser humano. Nuestra práctica se apoya en los fundamentos del aprendizaje conductual y en una visión evolutiva y contextual de la salud mental, reconociendo el impacto de factores sociales, económicos, políticos, educativos, espirituales y culturales.

Directora Licenciada Romina Recchia
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología 2005. Ministerio de Salud de la Nación Matrícula Nacional 38.824
A lo largo de mi vida me ha acompañado una especial sensibilidad, particularmente movida por el dolor humano con motivación a aliviarlo, este fue el sentido que me impulsó a enamorarme de la psicología y elegir estudiar la Licenciatura en Psicología en la Universidad de Buenos Aires, egresando en 2005. Mi experiencia personal con la ansiedad, autocrítica y el trauma han sido la puerta de entrada a la espiritualidad integrando en 2008 Mindfulness y Autocompasión. Desde 2014 el Yoga es parte de mi vida, en 2019 finalice la formación de Instructora de Yoga Vinyasa. Guiada por la sabiduría de mi experiencia, mi trabajo en psicoterapia se encuentra nutrido por prácticas integrativas Mente-Cuerpo, sendero para transitar el cambio hacia la autenticidad, equilibrio y bienestar emocional. Especializada en Psicoterapias basadas en Mindfulness y Compasión, las conocidas como Terapias Contextual Conductual. ACT, CFT, DBT, TCC, Yoga informada en Trauma.
Mi propósito es ayudar a que cada paciente a que pueda aceptarse, ser amable consigo mismo/a y enfocarse en elegir desde su experiencia una vida con sentido . Priorizo brindar herramientas para fortalecer tu seguridad, amor propio y aceptación, con cuidado y a un ritmo amable. Mi enfoque informado en trauma me permite adaptar la terapia a las necesidades únicas de cada persona, respetando su ritmo y proceso individual.
Licenciada Laura Scopelitte

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología 2005. Ministerio de Salud de la Nación MN 39.716 MP | 85.523
Estoy formada en Terapias Contextuales con perspectiva de género, violencia familiar y sexual. Tengo una amplia experiencia en Primeros Auxilios Psicológicos, soy especialista en Trauma, y trabajo en emergencias y desastres. Integro el equipo del Ministerio de Justicia especializado en personas damnificadas por el delito de trata. Realizo tratamiento con evidencia empírica para el reprocesamiento traumático, en trauma complejo a través de E.M.D.R.. Me especialicé en Mindfulness, D.B.T. y terapia de aceptación y compromiso con el objetivo puesto en acercarme de un modo compasivo a los consultantes y acompañarlos en sus procesos para encontrar “una vida que valga la pena ser vivida”.
Licenciada Lara Velázquez

Egresada de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología 2017. Ministerio de Salud de la Nación MN 69.298
Desde pequeña he sentido un profundo pulso por aliviar el sufrimiento.
Hoy comprendo al mismo como algo inexorable en los humanos; pero también sé que podemos conocer y recorrer caminos más reales y amorosos para transitar los estados de incomodidad.
En la actualidad una de las mayores y más frecuentes fuentes de malestar tiene que ver con vincularnos disfuncionalmente con las experiencias desafiantes (tanto internas como externas).
Esto es lo que desde el campo de la Salud Mental se conoce como Ansiedad o Estrés.
Siendo una mujer con muchísimos años con Trastorno de Conducta Alimentaria, sé muy bien cómo se siente vivir así. Aquella motivación de los primeros años y la presencia del sufrimiento propio y ajeno, no sólo ha sido un gran aprendizaje, sino que se ha ido transformando en mi propósito.
Es por eso que continua y plenamente elijo estudiar y pasar por experiencias que me permitan nutrirlo y potenciarlo…
Todo este recorrido siempre ha estado asistido por maravillosas personas y, por tanto,
considero vital pedir ayuda y construir vínculos maduros y sanos. Como Instructora de Yoga, he ido vivenciando la importancia de acompañar procesos complementandose con prácticas corporales y meditaciones. Estas pueden servir de puente para estar más presentes con lo que sea que nos pase, fomentando la regulación del Sistema Nervioso.
Como Psicóloga Clínica he ido experimentando que el abordaje psicoterapéutico desde un enfoque educativo, compasivo e integral (científico, cognitivo, conductual, emocional, vincular y corporal) puede ser una trascendental diferencia en cómo atravesamos las distintas experiencias. Todxs contamos con una Naturaleza del Ser completa y sana; VIVIR, no sólo de un modo más saludable, si no también llevando una vida con sentido, propósito y armonía (aún en presencia de la Ansiedad y/o el Estrés), ES POSIBLE.
Licenciada Rosario Drocchi

Egresada de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología 2017. Ministerio de Salud de la Nación MN 69.826 | MP 85.309
Soy Rosario Drocchi, Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires desde el año 2017. Tengo una mirada sobre el quehacer en la clínica con perspectiva de género y ya hace más de un año me he enfocado en el estudio y trabajo diario en el consultorio desde las Psicoterapias Conductuales Contextuales. Este enfoque me permite trabajar con pacientes que padecen trastornos de ansiedad desde psicoterapias basadas en la evidencia. He llegado a este maravilloso enfoque ya que primero lo he experimentado como paciente, lo que me ha dado muchas herramientas valiosas para afrontar mis propias problemáticas relacionadas a un trastorno de ansiedad. Motivada desde mi experiencia personal, he decidido continuar mi formación profesional con una orientación que me permite acercarme a la clínica de una manera empática y también sólida, acompañando a mis pacientes hacia la construcción de una vida que valga la pena ser vivida.
Licenciada Victoria Cardozo

Egresada de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología 2023.
Ministerio de Salud de la Nación MN 81.775 | MP 26.173
¡Hola! Mi nombre es Victoria Cardozo, soy Profesora y Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Trabajo a diario en el consultorio desde un enfoque basado en Psicoterapias Cognitivo-Conductuales y realizo evaluaciones psicológicas. Como Psicóloga Clínica, mi objetivo es generar un espacio de comprensión y aprendizaje, desarrollando intervenciones orientadas al bienestar.
Priorizo brindar herramientas prácticas que puedan aplicarse en la vida diaria, favoreciendo una mejor regulación emocional, confianza y aceptación del proceso. Acompaño a mis consultantes a conectar con el momento presente a través de estrategias basadas en mindfulness. Me motiva poder acompañarte en este
recorrido, guiándote a VIVIR una vida más saludable y en equilibrio.
Licenciada Carolina Cuenca

Egresada de la universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología . Ministerio de Salud de la Nación MN 41.524
Soy Carolina J. Cuenca, egresada de la Universidad de Buenos Aires en el año 2006. Siempre fui muy curiosa por conocer las fuentes del sufrimiento humano. Al acercarme por primera vez como paciente al quehacer de un psicólogo, con mis 15 años decidí que la Psicología iba a ser mi camino. Logré recibirme a los 25 y nunca he dejado de ejercer y perfeccionarme. Llegue a las terapias contextuales a través de mi propia experiencia con la ansiedad. Mi misión es ayudar a quienes se acerquen a mi, con las herramientas personales que he adquirido por sobre todas las cosas. Vivir un vida más plena es posible porque yo lo he experimentado. Quisiera poder ayudarte en este camino que es la VIDA. Aquí te espero con amor.